Biblioteca de Especies Zares ID
Hormigas
Otros Servicios:

Profesionalismo y exigente incumplimiento de plazos

Confianza y capacidad de respuesta a sus expectativas

Seguridad garantizada en todas las etapas del proyecto

Hormigas
Las hormigas pertenecen al Orden Hymenoptera, y se describen más de 3.000 especies distribuidas en casi todos los ambientes. Son de metamorfosis completa (holometábola). Su ciclo de desarrollo se complementa de 6 semanas a 2 meses o más, dependiendo de cada especie, y de factores ambientales, como las temperaturas medias, humedad y disponibilidad de alimento entre otros.
Son insectos sociales y viven en grandes y complejas colonias compuestas por muchos individuos: uno o más reproductores (reina y macho), obreras soldados, nodrizas, y los estados juveniles (huevos, larvas y pupas). Los adultos reproductores (reina y macho) de muchas especies de hormigas son alados (dos pares de alas). Las antenas son de especial importancia para las hormigas, como órganos sensoriales de gusto y tacto, a través de los que se comunican e intercambian información los individuos de una misma o diferentes colonias.
Hormiga argentina (Linepitema humile- Mayr), otra especie de importancia agrícola en plantaciones de cítricos, es Solenopsis gayi (S) u Hormiga roja, que ataca plantas jóvenes produciendo daño en la corteza a nivel de cuello y hasta 10 cm bajo el suelo como también sobre algunos tejidos de la parte superior.

Conhece mas sobre plagas

Habitos
Algunas especies construyen sus nidos en la tierra, madera o troncos huecos e incluso dentro de las construcciones del hombre (cerca de fuentes de humedad como tuberías de agua, lavaderos y maceteros). Prácticamente no existe alimento que no sea consumido por alguna especie de hormiga, excepto la celulosa. La alimentación de la Hormiga Argentina es en base a carbohidratos azucarados, se alimenta de néctar de flores y secreciones azucaradas producidas por otros insectos (pulgones, conchuelas, mosquitas blancas y chanchitos blancos), a los que cuidan y defienden de depredadores; También dentro de su dieta, incluyen tejidos vegetales e insectos u otros animales (proteínas).
No se les describe un rol vectorial o patógeno específico, pero pueden transmitir diversas enfermedades al arrastrar microorganismos en sus patas y cuerpo al interior de las casas, contaminando alimentos y diversas superficies. Son muy agresivas y eliminan hormigas de otras especies del área, pero no tienen problemas en cohabitar individuos de diferentes colonias en la misma área, lo que puede llevar a una densidad poblacional de hormigas muy alta.

Prevención
Cuando se observa un sendero de hormigas, normalmente se ubica en un extremo la fuente de
alimentación y en el otro el nido, recomendamos evitar dejar alimentos azucarados de fácil alcance, cerrar perímetros y senderos del área, no utilice productos químicos sin la orientación de un experto, ya que si no se aplican de manera correcta pueden no tener un buen resultado final.

Elimine sus Plagas
Consulte sobre nuestros métodos y productos en Control de Hormigas, aprobados por los respectivos órganos de salud y sanidad ambiental de su país, desarrollaremos un plan integrado que se adapte a sus necesidades, para resolver de manera rápida, eficaz y segura su problema.

Joana Freitas Abreu
Técnica de control de plagas
¿Problemas con las plagas?
Tenemos la solución profesional que necesitas,
¡habla con nosotros!
VER PLAGAS: Cucarachas | Termitas | Mosquitos y Zancudos | Moscas | Hormigas | Chinches |Ratas | Pulgas | Garrapatas | Avispas | Arañas | Escorpiones y Alacranes | Aves | Reptiles
Solicite más información
zares tenchoControl
zares tenchoControl